Llamar - 985 985 075

Terapia de Neuromodulación / Scenar

 

Esta terapia se basa en él equilibrio del estado del sistema nervioso a través de la neuromodulación (técnicas que emplean impulsos eléctricos para modificar la actividad del sistema nervioso).

La terapia SCENAR es una técnica de fisioterapia que utiliza un instrumento de diagnóstico y tratamiento que envía impulsos eléctricos de baja intensidad a través de la piel. No es invasiva y es indolora.

¿En qué consiste?

La terapia SCENAR es una técnica de fisioterapia que utiliza un instrumento de diagnóstico y tratamiento que envía impulsos eléctricos de baja intensidad a través de la piel. No es invasiva y es indolora.

Es una terapia neural por vía resonancia que equilibra al estado el sistema nervioso central, periférico y vegetativo. Es una terapia neuroadaptativa equilibrada por el sistema nervioso autónomo reparando las vías nerviosas afectadas.

Es un método no invasivo e indoloro que busca estimular la neuroplasticidad y la autorregulación del organismo

¿Para qué se usa?

Buscar áreas, tejidos y nervios que estén afectados y repara las vías de transmisión nerviosa regulándolas, a través de un efecto de vio resonancia produciendo un cambio en la información de los tejidos.

Al mejorar el impulso y la transmisión nerviosa; produce una regeneración y recuperación más rápida y óptima de cualquier tipo de tejido dañado.

10910

Indicaciones principales

 
Terapia SCENAR

La terapia SCENAR se puede aplicar en una amplia gama de patologías, incluyendo:

  • Dolor agudo y crónico: Su principal aplicación es la gestión del dolor, proporcionando alivio inmediato y promoviendo la recuperación. Artrosis, artritis, etc…
  • Lesiones Musculoesqueléticas: Es eficaz para tratar esguinces, fracturas y mejorar la biomecánica relacionada con sorecargas y lesiones. (Lumbalgias, dorsalgias, cervicalgias, hernias discales, ciáticas, tendinopatías, esguinces, roturas de fibras, contracturas musculares, cefaleas, etc.).
  • Patologías Neurológicas: Se usa en casos de ciática, neuralgias, parálisis facial, etc. Ayuda a la recuperación óptima y acelerada de pacientes, actuando sobre los sistemas de comunicación nerviosa de los tejidos.
  • Fisioterapia deportiva: Es una herramienta utilizada por deportistas para el tratamiento de lesiones y el mantenimiento de la salud musculoesquelética.
  • Trastornos funcionales: Permite localizar y tratar zonas alteradas por inflamación, dolor o disfunción a distancia, actuando sobre los puntos reflejos.

ESPECIALISTAS