Contractura del brazo ¿Qué hacer?
Las contracturas en el brazo son un problema limitante que cualquiera puede sufrir a lo largo de su vida.
¿Has percibido que las contracciones afectan a tu actividad laboral u otras tareas? En ese caso, quédate para descubrir todo lo que puede contarte el equipo de Clínica Élite.
Abordamos este tipo de dolencias con terapia profesional y utilizamos nuestro blog para darte todos los detalles informativos.
¿Qué es una contractura muscular en el brazo?
Es una contracción involuntaria y mantenida de las fibras musculares. Normalmente, resulta en dolor, rigidez y limitación funcional.
Recuerda que las lesiones en el brazo pueden causar efectos negativos sobre bíceps, tríceps, braquial anterior y muchos otros músculos.
El brazo contracturado aparece cuando se somete al cuerpo a sobreesfuerzo y lo podemos ver en actividades deportivas o que conllevan una carga excesiva.
El sistema nervioso mantiene la contracción como mecanismo de protección ante el daño.
Causas más frecuentes
Te presentamos las causas más frecuentes de la contractura en el brazo derecho o izquierdo:
Sobrecarga física o actividad deportiva
Es una de las razones principales; el músculo se ve obligado a realizar un esfuerzo para el que no está preparado.
Podemos enumerar una larga lista de deportes que requieren mucha exigencia de los brazos; tenis, crossfit, escalada, natación y otros.
Un número demasiado alto de repeticiones o la manipulación de una carga muy pesada durante los movimientos de flexión o extensión puede provocarnos estas contracturas.
Estrés o tensión emocional
Aunque no suele estar en el punto de mira, es bien sabido que el cuerpo reacciona al estrés acumulando tensión muscular.
En ese momento se manifiestan los brazos contracturados, que empeoran debido a posturas tensas o posiciones estáticas prolongadas. El sistema nervioso central activa respuestas de protección que incluyen la contracción involuntaria del músculo.
Deshidratación o déficit nutricional
La falta de minerales como el magnesio, potasio o sodio y la falta de tomar agua general problemas en el tejido muscular y facilita la aparición de contracturas.
Valora tu alimentación para tener una buena reserva de glucógeno.
Movimientos repetitivos
¿Te ves obligado a realizar el mismo gesto al trabajar durante muchas horas seguidas? Esto también es un factor de riesgo que provoca lesiones en el brazo, antebrazo y hombro.
Está demostrado que los trabajadores de oficina, albañiles, mecánicos o personal de limpieza lo sufren más.
Síntomas de una contractura en el brazo
Hemos visto qué es una contractura muscular en el brazo y qué factores la potencian. Es el momento de mostrarte los síntomas que te ayudan a detectarla:
- Dolor al flexionar o extender el brazo.
- Sensación de tirantez o nudo en el músculo.
- Dolor irradiado hacia el hombro o la mano.
- Molestia en reposo o tras periodos de inmovilidad.
- Limitación de movimiento o rigidez.
- Dolor al realizar rotaciones (prono-supinación).
Continuar con tu vida sin tratar este problema afecta a tu rendimiento y descanso. No pases por alto la fatiga muscular y conoce nuestra fisioterapia en Oviedo.
¿Contractura en el brazo derecho o izquierdo?
Es innegable que la lesión se puede dar en cualquier brazo, pero es más habitual la contractura en el brazo derecho porque es el dominante en la mayoría de personas.
Está más expuesto al esfuerzo y desgaste muscular. Como es lógico, en las personas zurdas sucede al contrario.
Tratamiento para contracturas
Gracias a nuestra experiencia en fisioterapia, ondas de choque y otros servicios que ponen fin a lesiones de este tipo, podemos hablarte de tratamientos efectivos.
- Masaje descontracturante para relajar las fibras musculares.
- Terapias de calor para aumentar el flujo sanguíneo y reducir la rigidez.
- Punción seca para liberar puntos gatillo responsables del dolor.
- Ejercicio terapéutico guiado, para corregir la postura y prevenir futuras contracturas.
En Clínica Élite, cada tratamiento se adapta al tipo de contractura muscular del antebrazo, brazo o zona afectada, y al perfil del paciente.
¿Qué hacer si tienes una contractura en el brazo?
No dudes en interrumpir la actividad física que esté provocando el dolor, aplica calor para relajar la zona durante 15 o 20 minutos.
Finalmente, realiza estiramientos suaves, sin forzar el rango de movimiento.
Clínica Élite te ayuda con tu contractura de brazo
Si te ha resultado de utilidad la información brindada acerca de la contractura de brazo, asiste a nuestro centro en Clínica Élite.
Realizamos una valoración de tu situación y aplicamos un tratamiento personalizado con las técnicas más efectivas.
Pide tu cita hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar la movilidad.