Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Psicotécnicos
    • Pruebas de esfuerzo
    • Chequeos de Salud
    • Pruebas de alto valor y análisis de sangre
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Flebología
    • Hidroterapia de colon
    • Dietética y nutrición
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • Elite Fit 360º
    • Yoga y meditación
    • Estética avanzada
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda
Clínica Élite Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Psicotécnicos
    • Pruebas de esfuerzo
    • Chequeos de Salud
    • Pruebas de alto valor y análisis de sangre
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Flebología
    • Hidroterapia de colon
    • Dietética y nutrición
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • Elite Fit 360º
    • Yoga y meditación
    • Estética avanzada
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda

Blog

 
HomeEquipoEugenia Pastrana VeigaLesiones de hombro
  • Eugenia Pastrana Veiga

Lesiones de hombro

16 noviembre, 2017
Eugenia Pastrana
Comments are off for this post
Compartir:

Uno de los motivos más frecuentes de consulta en un centro de fisioterapia es el dolor de hombro. En sus diversas formas de presentación afecta con frecuencia tanto a población joven como de edad más avanzada, hombres y mujeres y personas físicamente activas como más sedentarias. Pero, ¿Por qué son tan frecuentes las lesiones de hombro?

El hombro es una articulación muy móvil pero poco estable, por tanto tiene que haber un potente sistema muscular y ligamentoso que aporte congruencia y estabilidad a la articulación.

El sistema más importante que tiene el hombro para este fin es el manguito de los rotadores, un conjunto de tendones, que además de ejecutar movimientos de rotación aportan estabilidad articular al hombro, es decir ayudan a fijarlo a la hora de ejecutar movimientos en todos los planos del espacio.

Debido a la mecánica tan exigente del hombro los elementos estabilizadores se lesionan con frecuencia.

 

 

 

Tendinitis del manguito rotador:

Una de las lesiones más habituales es la tendinitis del manguito rotador, que es una inflamación de uno o varios tendones rotadores del hombro (el supraespinoso es el que se ve afectado con mayor frecuencia). Se debe al rozamiento provocado por los movimientos repetitivos de hombro.

También es frecuente, y se asocia con la tendinitis el síndrome subacromial, que es un estrechamiento del espacio articular superior del hombro que provoca pinzamiento y roce en los tendones. Los movimientos de rotación del hombro, especialmente los que se realizan por encima de la cabeza provocan fuerzas de fricción sobre los tendones del manguito por estar estos contenidos en un espacio más estrecho de lo normal.

Síntomas:

Suelen cursar con dolor en la parte anterior del hombro, que puede irradiar hasta el codo. También puede haber molestias cervicales y dorsales. El dolor suele agravarse por la noche y al dormir encima del hombro afectado. Es habitual notar una limitación progresiva del recorrido articular y sentir debilidad, pérdida de fuerza en el brazo.

¿Cuál es el riesgo si no se tratan estas lesiones?:

Existe una “zona de vascularización crítica” en el tendón del supraespinoso (el rotador más importante), en la cual el flujo de sangre es de por sí dificultoso. Una tendinitis crónica no tratada compromete todavía más el flujo de sangre que le llega al tendón y esto puede terminar provocando que se degenere, que se haga más débil y vulnerable a roturas. Hay que tener en cuenta que, en caso de rotura total de un tendón la solución es quirúrgica, por tanto hay que prestar a estas lesiones la atención que se merecen.

Factores de riesgo:

  • Movimientos repetitivos por encima de la cabeza, alteraciones posturales, mala higiene postural.
  • Factores metabólicos: Mala alimentación, estrés, consumo de tóxicos.
  • Factores genéticos o hereditarios: La forma anatómica de la articulación puede predisponer más al roce del tendón.
  •  La edad y el estado en el que se encuentra la articulación también son factores a tener en cuenta.

Otras causas de dolor en el hombro:

Que exista un dolor en el hombro no quiere decir que la lesión se encuentre ahí. Es frecuente el dolor referido, es decir, cuyo origen está en otra estructura a distancia, ya sea de una raíz nerviosa o un músculo cervical, de una víscera, etc. Habrá que hacer un análisis exhaustivo para localizar el origen del dolor.

Diagnóstico:

En consulta se hacen una serie de tests funcionales que nos orientan hacia el tipo de lesión, en caso de sospecha de rotura o afectación grave se puede evidenciar mediante una ecografía o una resonancia.

Prevención:

Se puede prevenir la aparición de estas lesiones con unas pautas muy sencillas; llevando hábitos de vida saludables, una buena alimentación, evitar el consumo de tóxicos, etc. También es importante mantener una higiene postural adecuada en el trabajo y en la práctica deportiva. Si se practica deporte es conveniente hacer un buen calentamiento previo y es recomendable hacer ejercicios de fortalecimiento.

Si fallan estos mecanismos de prevención, ¿cuál es la solución?:

Como comentábamos antes, lo primero que hacemos en consulta es realizar al paciente un análisis exhaustivo para determinar el tipo de lesión, y a partir de ahí elaborar un plan de objetivos y un plan de tratamiento individualizado y personalizado.

En Clínica Élite disponemos de profesionales altamente cualificados para abordar este tipo de lesiones, elaborar un plan terapéutico y preventivo adecuado a las necesidades de cada persona y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

hombrosupra espinosotendinitis

Eugenia Pastrana

Related posts

Epicondilitis lateral o “codo de tenista”

26 Ene 2018
Últimos posts
  • PRUEBAS DE ESFUERZO, ¿Cuándo es recomendable? ¿para quién? ¿en qué consiste? ¿es peligroso?
    12 diciembre, 2021
  • Chequeos de salud periódicos, ¿cada cuanto?
    3 octubre, 2021
Servicios destacados

Fisioterapia y Osteopatía
Podología Oviedo
Odontología Oviedo
Pruebas de alto valor
Pruebas de esfuerzo Oviedo

Dónde estamos

Parque Empresarial Águila del Nora 1
33199, Colloto, Oviedo (Asturias)

Teléfono: 985 985 075
Email: contacto@clinicaelite.es

© 2017 Clinica Élite | RGS: C.2.4/5882 | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.Aceptar Saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR