Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Psicotécnicos
    • Pruebas de esfuerzo
    • Chequeos de Salud
    • Pruebas de alto valor y análisis de sangre
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Flebología
    • Hidroterapia de colon
    • Dietética y nutrición
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • Elite Fit 360º
    • Yoga y meditación
    • Estética avanzada
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda
Clínica Élite Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Psicotécnicos
    • Pruebas de esfuerzo
    • Chequeos de Salud
    • Pruebas de alto valor y análisis de sangre
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Flebología
    • Hidroterapia de colon
    • Dietética y nutrición
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • Elite Fit 360º
    • Yoga y meditación
    • Estética avanzada
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda

Blog

 
HomeEquipoEugenia Pastrana VeigaTodo lo que tienes que saber sobre los acúfenos
  • Eugenia Pastrana Veiga

Todo lo que tienes que saber sobre los acúfenos

29 octubre, 2018
Eugenia Pastrana
Comments are off for this post
Compartir:

Los acúfenos, tinnitus o zumbidos de oído son un síntoma muy frecuente en la consulta de otorrinolaringología. La palabra “tinnitus” deriva del latín “campanilleo” y se define como la percepción de un sonido sin que exista una fuente sonora externa que lo origine. Se trata pues de una sensación subjetiva, descrita por el paciente de distintas maneras, según su tonalidad, pueden tratarse de campanas, timbres, ruido de mar o caracol, etc… Pueden ser permanentes o aparecer ante determinadas situaciones (al estar tumbado, después de un esfuerzo físico, ante variaciones de presión atmosférica, etc).

Según la “American Tinnitus Association” el acúfeno grave representa el tercer síntoma más incapacitante que puede sufrir un individuo, después del dolor intenso y los trastornos del equilibrio.  Según la Organización Mundial de la Salud, un 8% de la población sufre tinnitus en nuestro país.

Los acúfenos generan en la persona afectada un estado de ansiedad de grado variable, provocando que, a mayor intensidad de ruido, mayor ansiedad y viceversa. Cualquiera que sea su manifestación, es una enfermedad social, que puede provocar cambios de humor, ansiedad, dificultad en la concentración e insomnio.

Una de las preguntas que se plantean las personas afectadas por este trastorno es de dónde viene el ruido, ya que como comentábamos, no procede de una fuente externa. El acúfeno puede ser generado en el propio cuerpo por el flujo sanguíneo o las contracciones musculares.

¿Cuáles son las causas?:

Las causas que los originan son diversas, hay que descartar causas susceptibles de tratamiento médico como la existencia de un tapón de cerumen, otitis, otoesclerosis, lesiones tumorales o degenerativas de la vía auditiva, síndrome de Menière, etc.

La mayoría de los zumbidos se deben a lesiones del oído interno, específicamente de la cóclea o caracol. Pueden también relacionarse con daños en el nervio auditivo.

Trastornos de la boca y articulación temporo-mandibular (interferencias dentales, falta de piezas dentales, maloclusión dental, caries, bruxismo, etc…) y lesiones cervicales altas también son susceptibles de provocar acúfenos.

Algunos fármacos están relacionados con el tinnitus (algunos antiinflamatorios no esteroides, aspirina y algunos diuréticos, quimioterapia, etc).

También por causas vasculares, un zumbido pulsátil, que es percibido como algo semejante a los latidos del corazón, puede deberse a un vaso sanguíneo que esté cerca del tímpano y esté afectado.

Factores de riesgo:

La exposición a ruidos fuertes, estrés, ansiedad, depresión, fatiga y ciertos fármacos pueden ser factores que condicionen la aparición de acúfenos.

La pérdida de audición provoca cambios homeostáticos compensatorios dentro de las estructuras centrales para mantener la actividad de los nervios auditivos, que pueden conducir a la aparición de tinnitus como consecuencia desadaptativa a este proceso.

Las personas con problemas hormonales, de tiroides, que hayan sufrido infecciones de oído y senos paranasales, así como enfermos de corazón tienen mayor riesgo de desarrollar este trastorno.

¿Qué consejos debo seguir si tengo tinnitus?:

Se aconseja evitar la exposición a ruidos y sonidos fuertes y evitar estimulantes como la cafeína y la nicotina.

Es aconsejable realizar ejercicio físico diario, pues favorece el descanso adecuado y disminuye la fatiga.

En cuanto a la dieta, se recomienda disminuir el consumo de sal y evitar los estimulantes como la teína, cafeína y chocolate.

Tratamiento médico:

Se emplean fármacos entre los que se incluyen antidepresivos, ansiolíticos y antiepilépticos. Desafortunadamente, hay poca evidencia científica que apoye la efectividad de estos fármacos para el tratamiento de este trastorno.

Los estimuladores acústicos son pequeños dispositivos electrónicos que generan un ruido suave para enmascarar al tinnitus. Pueden cubrirlo por completo o parcialmente.

¿Qué podemos hacer desde la fisioterapia y la osteopatía?:

Nuestro tratamiento puede eliminar o disminuir considerablemente los acúfenos.

Una vez descartadas las causas susceptibles de tratamiento médico, el terapeuta realizará un examen exhaustivo para determinar el origen del problema.

Una vez identificado el origen del problema y, dependiendo de su localización, el tratamiento se basa en:

  • Osteopatía craneal: En especial el hueso temporal, que forma la “armadura” ósea del oído y sus suturas con otros huesos. Tratamiento del VII par craneal (nervio auditivo o vestibulococlear). Normalización de la vascularización craneal.
  • Tratamiento de las cervicales altas y musculatura cervical: Por sus relaciones con el hueso temporal y con la vascularización craneal. La hipertensa de ciertos músculos cervicales o manipulares puede provocar tensiones fasciales que condicionen la aparición de tinnnitus.
  • Tratamiento de la ATM (articulación tempero-mandibular): Ya que puede ser causante del acúfeno. En ocasiones es necesario derivar al odontólogo para corregir las alteraciones bucales.
  • Modificación de hábitos de vida, alimentación y suplementación. 

En Clínica Élite disponemos de un equipo de profesionales altamente cualificado para abordar este tipo de trastornos, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes.

acúfenostinnitus

Eugenia Pastrana

Últimos posts
  • PRUEBAS DE ESFUERZO, ¿Cuándo es recomendable? ¿para quién? ¿en qué consiste? ¿es peligroso?
    12 diciembre, 2021
  • Chequeos de salud periódicos, ¿cada cuanto?
    3 octubre, 2021
Servicios destacados

Fisioterapia y Osteopatía
Podología Oviedo
Odontología Oviedo
Pruebas de alto valor
Pruebas de esfuerzo Oviedo

Dónde estamos

Parque Empresarial Águila del Nora 1
33199, Colloto, Oviedo (Asturias)

Teléfono: 985 985 075
Email: contacto@clinicaelite.es

© 2017 Clinica Élite | RGS: C.2.4/5882 | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.Aceptar Saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR