Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Dietética y nutrición
      • PNI Psiconeuroinmunología clínica
    • Hidroterapia de colon
    • Estética avanzada
      • Medicina Estética
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • LPF y Clases de Pilates Funcional
    • Yoga y meditación
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda
Clínica Élite Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Dietética y nutrición
      • PNI Psiconeuroinmunología clínica
    • Hidroterapia de colon
    • Estética avanzada
      • Medicina Estética
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • LPF y Clases de Pilates Funcional
    • Yoga y meditación
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda

Blog

 
HomeEquipoFelipe Absalón AbsalónARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y ARTRITIS REUMATOIDE
  • Felipe Absalón Absalón

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Y ARTRITIS REUMATOIDE

19 febrero, 2018
Felipe Absalón
Comments are off for this post
Compartir:

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

  La mandíbula o maxilar inferior, es un hueso en forma de herradura armada con dientes, donde en la parte posterior a éstos, nace una rama ascendente que se divide en la parte superior en 2 terminales, una delante de la otra, la de posición anterior llamada apófisis coronoides. La posterior se corona con el cóndilo, formando a su vez, con el cráneo, el menisco llamado también disco articular y entre estas 2 partes anatómicas, las membranas sinoviales y los ligamentos; la articulación temporomandibular.

  Primeramente es una articulación dinámica bilateral, que le permite movimientos de apertura, cierre, lateralidad o diducción, protrusión (hacia adelante) y retrusión (movimiento mandibular hacia atrás); a su vez, gracias a ella, el maxilar inferior o mandíbula, junto con el maxilar superior, tienen funciones especializadas en conjunto con otras estructuras bucales, como la masticación, deglución, habla, bostezo; también interviene en la percepción gustativa y la respiración entre otros.

  Las membranas sinoviales protegen envolviendo la cápsula articular en la superficie interior, encontrándose muy vascularizada, a su vez, segrega el líquido sinovial, siendo un líquido viscoso que lubrica la articulación.

  ¿Qué es la artritis reumatoide y que daño produce?

  La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inmunológica sistémica degenerativa crónica provocando inflamación de las membranas sinoviales y se continúa con el tejido conectivo de la articulación temporomandibular (ATM).  Al presentarse la artritis reumatoide, la zona se inflama y provoca daño al hueso en forma irreversible, produciéndose erosiones (es importante no confundir la artrosis que causa daño a los cartílagos articulares).  Se presenta aproximadamente a cualquier edad con mayor incidencia entre los 25 a los 55 años con preponderancia en mujeres.  La inflamación a largo plazo provoca cambio de posición de las partes anatómicas de la ATM generando deformación.

  Esto puede provocar limitación de apertura bucal, según estudios sobre la artritis reumatoide en ATM, en prácticamente todos los casos, no se llega a la anquilosis, puede existir dolor a la palpación en la zona como tumefacción como aplanamiento, erosiones en hueso degenerándolo, esclerosis en el cóndilo, que se traduce en reducción de la movilidad del cóndilo y espacio articular.  También existe crepitación a la apertura muy relacionada con la subluxación como trabamiento al cierre. Algunos casos van acompañados de rubefacción (enrojecimiento de la piel en la zona por falta de irrigación sanguínea o deficiencia de alguna sustancia) que en este caso puede ser por disminución del líquido sinovial. Dolor a la palpación, limitando tanto la apertura como la movilidad mandibular, incluso puede verse “comprometida” con anquilosis, que es la reducción o imposibilidad de movimiento de la articulación.

  Garrod AB creador de concepto de artritis reumatoide en 1858, estipulaba que la rigidez de cuello y ATM era ocasional, mientras su hijo afirmó dicha aseveración encontrando que este síntoma era intermitente y transitorio.  Hay tres características de la afectación de artritis reumatoide, la degeneración ósea en la articulación, donde radiográficamente puede apreciarse aplanamiento de la cabeza del cóndilo. También se hace evidente que existe una erosión, incluso, en situaciones severas, el cóndilo puede verse tan afectado, que su erosión sea prácticamente completa, perdiendo el espacio vertical y el espacio articular, esto se traduce en una limitación de movilidad de la mandíbula, sobre todo el lado de la articulación mandibular más afectado, como también el desplazamiento hacia adelante imposibilitando morder; la apertura bucal se encuentra limitada, se manifiesta dolor de la musculatura masticatoria.  Las consecuencias pueden afectar al habla, a la masticación, dolor al movimiento, a la palpación, puede provocarse la crepitación, esclerosis de la cabeza condilar, trabamiento, clicking  con crepitación, clicking más subluxación. La artritis reumatoide donde se encuentra afectada la articulación temporomandibular, como rigidez muscular en el cuello, tiene predominancia mayor en el sexo femenino que en el masculino, como la tumefacción.  La apertura limitada se encuentra con mayor frecuencia en personas de entre 40 y 60 años, el daño puede llegar a ser bilateral.

  El paciente ¿puede tener mejoría en la articulación temporomandilar teniendo artritis reumatoide?

  Sin duda, le doy a mis pacientes un tratamiento que puede contribuir al mejoramiento en su movilidad y disminución del dolor muscular específicos para la articulación temporomandibular, en conjunto con otros profesionales.

Articulación TemporomandibularArtritis ReumatoideATMcóndilodentalmandíbulamaxilarmembrana sinovialmenisco articularodontologíasíntomas
Felipe Absalón

FELIPE DE JESÚS ABSALÓN

Related posts

ENFERMEDAD BUCAL Y DIABETES

3 Ene 2021

BRUXISMO, EL ARTE DEL DETERIORO

28 Sep 2018
periodoncia Colloto

Periodoncia: ¿Qué es y qué beneficios tiene para nuestra salud?

10 Feb 2018

Implantes dentales: resolvamos dudas

27 Ene 2018

ABRASIÓN DENTAL – UN PROBLEMA FRECUENTE

24 Nov 2017
Últimos posts
  • ENFERMEDAD BUCAL Y DIABETES
    3 enero, 2021
  • PAPILITIS LINGUAL TRANSITORIA
    19 octubre, 2020
Servicios destacados

Fisioterapia y Osteopatía
Podología Oviedo
Odontología Oviedo
Pruebas de alto valor
Pruebas de esfuerzo Oviedo

Dónde estamos

Parque Empresarial Águila del Nora 1
33199, Colloto, Oviedo (Asturias)

Teléfono: 985 985 075
Email: contacto@clinicaelite.es

© 2017 Clinica Élite | RGS: C.2.4/5882 | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.Aceptar Saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR