Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Unidad del dolor
    • Salud mental
      • Psicología clínica
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Hidroterapia de colon
    • Estética avanzada y medicina estética
      • Estética avanzada
      • Medicina Estética
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • LPF y Clases de Pilates Funcional
    • Yoga y meditación
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda
Clínica Élite Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Unidad del dolor
    • Salud mental
      • Psicología clínica
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Hidroterapia de colon
    • Estética avanzada y medicina estética
      • Estética avanzada
      • Medicina Estética
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • LPF y Clases de Pilates Funcional
    • Yoga y meditación
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda

Blog

 
HomeEquipoBelén Fernández LópezPeriodoncia: ¿Qué es y qué beneficios tiene para nuestra salud?
  • Belén Fernández López
periodoncia Colloto

Periodoncia: ¿Qué es y qué beneficios tiene para nuestra salud?

10 febrero, 2018
Belen Fernandez
Comments are off for this post
Compartir:

¿Qué es la Periodoncia?

Es la especialidad de la odontología encargada del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a la encía y resto de tejidos de soporte de los dientes naturales, y también de los implantes dentales.

Las enfermedades periodontales afectan y destruyen dichos tejidos pudiendo denominarlo entonces gingivitis o periodontitis, común aunque incorrectamente llamada “piorrea”, en la que ya hay daños irreversibles por la pérdida de soporte óseo de los dientes.

 

¿Son enfermedades comunes en la población?

Aunque en general la sociedad está cada vez más concienciada con la salud oral; hoy en día las enfermedades de las encías están entre las más prevalentes en la población mundial. Se calcula que 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años tienen alguna enfermedad periodontal. Y se estima que alrededor de un 10% de la población presenta una periodontitis avanzada.

 

¿Por qué se producen las enfermedades periodontales?

Son patologías infecciosas causadas por bacterias que todos tenemos en la boca, alrededor de los dientes, y si no las eliminamos correctamente ganan acceso al espacio entre el diente y la encía,

provocando una reacción inflamatoria y destructiva que define a este tipo de enfermedades.

Las bacterias por sí mismas no son capaces de provocar esta enfermedad, sino que necesitan de un individuo susceptible (predisposición genética) y un medio ambiente propenso (tabaco, estrés, diabetes mal controlada, embarazo, fármacos…).

 

Exactamente,¿qué síntomas notan los pacientes?

Los síntomas son bastante claros para los profesionales, pero a veces generan dudas para los pacientes.

Lo que inicialmente suelen notar es enrojecimiento e hinchazón de la encía, sangrado al cepillarse o pasar el hilo dental, mal aliento e hipersensibilidad. Si la enfermedad está más avanzada también notaran retracción de la encía y separación o movilidad de uno o más dientes.

 

¿Cómo se tratan las enfermedades periodontales?

Uno de los objetivos primordiales es intentar conservar los dientes, y por eso es importante comenzar con la prevención y  tratamientos tempranos realizando revisiones e higienes periódicas.

El tratamiento tiene como principales objetivos el control de la infección y  bacterias causantes, la corrección de factores que aumentan la susceptibilidad como mala higiene o hábito tabáquico y crear las condiciones necesarias para controlar la enfermedad a largo plazo.

Suelen constar de 3 fases:

  • La primera es la eliminación de la placa y sarro con los llamados raspados y alisados radiculares, antes llamados curetajes. Básicamente consiste, tras anestesiar al paciente si es necesario,  en eliminar toda la placa que se encuentra visible por encima de la encía, y  también la que se encuentra por debajo entre encía y dientes en las llamadas bolsas periodontales. Además se le dan al  paciente instrucciones detalladas sobre higiene oral para que en su domicilio lo pueda realizar lo más correctamente posible.
  • La segunda sería la fase quirúrgica, que no en todos los casos es necesaria. Nos permite mediante acceso quirúrgico llegar a limpiar zonas profundas  y reducir el tamaño de las bolsas periodontales. En ésta  fase se engloba también el tratamiento de las consecuencias de las enfermedades periodontales como son las retracciones gingivales mediante procedimientos de cirugía mucogingival o injertos.
  • Y por último, pero quizá la más importante, es la fase de mantenimientos. Y la propia palabra nos indica que el paciente tiene que realizarse revisiones y  mantenimientos de higiene periódicamente.

Un paciente periodontal una vez tratado y curado, debe ser consciente de la importancia de las revisiones periódicas para conservar ese estado de salud periodontal. Por el hecho de haber sido tratado no significa que se haya inmunizado y que la patología no pueda reaparecer.

 

¿Es importante acudir rápido al dentista si percibimos alguno de los síntomas?

Claramente sí, porque lo más importante es la prevención y los tratamientos precoces. Si acudimos ante la menor alerta al dentista puede que aún no haya consecuencias irreversibles y solo tenga una gingivitis que se soluciona con un tratamiento de fase básica o higiénica, una correcta enseñanza de técnicas de higiene oral y unprograma de  revisiones periódicas

 

 ¿Y cómo afectan a la salud general del paciente?

Además de la afectación de la salud oral tanto en función como en estética; afectan a la salud general puesto que las bacterias que producen la infección de las encías entran en contacto con otros órganos a través de la circulación sanguínea.

Si el paciente está en buen estado de salud, normalmente no afecta a su estado general por ser una infección localizada exclusivamente en la boca. Sin embargo, puede afectar muy negativamente en casos de pacientes con enfermedades sistémicas crónicas, tales como diabetes, enfermedades cardiacas, circulatorias, etc. Igualmente, está demostrada una clara asociación entre periodontitis y riesgo de infarto de miocardio, embolismos y riesgo de niños prematuros y de bajo peso en mujeres embarazadas. Asimismo se ha relacionado con un menor rendimiento físico en deportistas.

cepilladodentaldientesperidonciatratamiento
Belen Fernandez

Belen Fernandez

Related posts

5 hábitos de vida saludables para elevar tu esperanza de vida 10 años

20 Sep 2020

Hongos en las uñas de los pies

9 Sep 2020
consejos para practicar deporte en verano

El verano y el deporte, una combinación a veces peligrosa

21 Ago 2020
cómo cuidar los pies en verano

Consejos para cuidar tus pies en verano

12 Jul 2020
tratamiento tendinitis

Lesiones tendinosas: ¿qué son? Causas y tratamiento

1 Jun 2020

Fisioterapia en pediatría

31 Dic 2019
Últimos posts
  • ENFERMEDAD BUCAL Y DIABETES
    3 enero, 2021
  • PAPILITIS LINGUAL TRANSITORIA
    19 octubre, 2020
Servicios destacados

Fisioterapia y Osteopatía
Podología Oviedo
Odontología Oviedo
Pruebas de alto valor
Pruebas de esfuerzo Oviedo

Dónde estamos

Parque Empresarial Águila del Nora 1
33199, Colloto, Oviedo (Asturias)

Teléfono: 985 985 075
Email: contacto@clinicaelite.es

© 2017 Clinica Élite | RGS: C.2.4/5882 | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.Aceptar Saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.