Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Psicotécnicos
    • Pruebas de esfuerzo
    • Chequeos de Salud
    • Pruebas de alto valor y análisis de sangre
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Flebología
    • Hidroterapia de colon
    • Dietética y nutrición
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • Elite Fit 360º
    • Yoga y meditación
    • Estética avanzada
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda
Clínica Élite Clínica Élite
  • Clínica Élite
    • Qué es Clínica Élite
    • El centro
    • Carta del director
  • Servicios y tratamientos
    • Áreas médicas
      • Medicina general
      • Traumatología
      • Unidad del dolor
      • Valoración del daño corporal
    • Fisioterapia y osteopatía
      • Fisioterapia
      • Osteopatía y posturología
      • INDIBA ACTIV THERAPY
      • Ondas de choque radiales SWISS DOLORCLAST® MASTER TOUCH EMS
    • Psicotécnicos
    • Pruebas de esfuerzo
    • Chequeos de Salud
    • Pruebas de alto valor y análisis de sangre
    • Salud mental
      • Psicología clínica
      • Psiquiatría y salud mental Oviedo
    • Podología
    • Servicios dentales
      • Odontología
      • Implantología
      • Ortodoncia
    • Ecografía
    • Flebología
    • Hidroterapia de colon
    • Dietética y nutrición
    • Entrenamiento personal
      • Programa entrenamiento y activación
      • Elite Fit 360º
    • Yoga y meditación
    • Estética avanzada
  • El equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Escuela
  • Tienda

Blog

 
HomeEquipoSusana Rozas Blanco¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA?
  • Susana Rozas Blanco

¿QUÉ ES LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA?

4 febrero, 2018
Susana Rozas
Comments are off for this post
Compartir:

            La Neuropsicología es una disciplina relativamente joven, ya que no fue reconocida por la APA (American Psychological Association), hasta principios de los 80, como especialidad dentro de la psicología. Es un puente de unión entre las ciencias de la conducta y la neurología. Se dedica a estudiar la relación entre el cerebro, la conducta, las emociones y las funciones cognitivas siempre teniendo en cuenta a la persona desde un punto de vista biopsicosocial.

            El campo de actuación de la Neuropsicología contempla tanto cerebros con un desarrollo normal como todas aquellas patologías que bien, por factores externos o internos, afectan a su desarrollo normal  o a su correcto funcionamiento. En el caso de los niños es muy importante saber en qué momento de desarrollo cerebral se encuentran, porque una misma lesión tendrá manifestaciones diferentes según la edad.

            Nuestro  trabajo como neuropsicólogos clínicos, consiste en realizar una valoración integral de la persona en el que se tengan en cuenta los factores emocionales, conductuales, el estado cognitivo y el entorno familiar y social. No sólo tendremos que valorar las funciones cognitivas deterioradas sino también aquellas que se encuentran preservadas, para poder establecer un plan de intervención adecuado, que nos permita optimizar  su calidad de vida y la de su familia.

            ¿Qué entendemos por funciones cognitivas? Por funciones cognitivas entendemos todos aquellas operaciones y  procesos mentales que necesitamos para realizar cualquier actividad en nuestra vida y procesar y manejar toda la información que recibimos de nuestro entorno. Su alteración puede traer importantes consecuencias para la persona dependiendo del área afectada y su grado de afectación, debemos tener en cuenta, además, que todas ellas están interrelacionadas.

            Las principales funciones cognitivas son:

  • Orientación. Muy relacionada con la memoria. Nos permite orientarnos en el espacio, en el tiempo y en nuestra propia persona.
  • Atención. Proceso por el cual seleccionamos un estímulo exterior, por ejemplo una imagen, o uno interior, un pensamiento, y nos hacemos conscientes de él ignorando otros muchos que le rodean. La atención es un proceso cognitivo muy importante ya que de su buen funcionamiento dependen otras áreas cognitivas.
  • Memoria. Capacidad que nos permite codificar, retener y recuperar información de nuestras experiencias pasadas y también proyectarnos en el futuro, por ejemplo, recordar cuándo será nuestra próxima cita con el dentista.

  • Lenguaje. Uso de signos orales, escritos o gestuales que nos permiten comunicarnos. Estrechamente relacionado con el desarrollo del pensamiento.
  • Praxia. Habilidad para realizar movimientos orientados a un objetivo, por ejemplo, repertorio de gestos que nos permiten utilizar los cubiertos a la hora de comer, vestirnos, reproducir o realizar un dibujo…
  • Gnosia. Capacidad para reconocer estímulos de nuestro entorno y para lo que utilizamos todos los canales sensoriales. Sería por ejemplo la capacidad para reconocer la cara de un familiar, un sonido, un olor…
  • Funciones ejecutivas. Conjunto de capacidades que nos permiten organizar, planificar, ejecutar y evaluar cualquier actividad que realicemos orientada a un fin, nos permiten adaptarnos con éxito al entorno.

            Los problemas neurológicos más tratados son los Ictus, Traumatismos Cráneo Encefálicos (TCE), demencias, tumores, encefalitis, trastornos del desarrollo, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), anoxia (falta de oxígeno) epilepsia, dificultades de aprendizaje, tumores cerebrales…

atencióncerebrodaño cerebralfunciones cognitivasfunciones ejecutivasgnosialenguajememorianeuronaneuropsicologíapraxia

Susana Rozas

Related posts

¿Que es hoy más importante, el intestino o el cerebro?

6 Ago 2018
Últimos posts
  • PRUEBAS DE ESFUERZO, ¿Cuándo es recomendable? ¿para quién? ¿en qué consiste? ¿es peligroso?
    12 diciembre, 2021
  • Chequeos de salud periódicos, ¿cada cuanto?
    3 octubre, 2021
Servicios destacados

Fisioterapia y Osteopatía
Podología Oviedo
Odontología Oviedo
Pruebas de alto valor
Pruebas de esfuerzo Oviedo

Dónde estamos

Parque Empresarial Águila del Nora 1
33199, Colloto, Oviedo (Asturias)

Teléfono: 985 985 075
Email: contacto@clinicaelite.es

© 2017 Clinica Élite | RGS: C.2.4/5882 | Política de privacidad | Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas.Aceptar Saber más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR