Mejora tu salud intestinal con la hidroterapia de colon
El intestino grueso o colon, tiene dos funciones: la eliminación de los desechos orgánicos y la reabsorción del agua y de una parte de las sales minerales. Pero tiene también un papel mas especial: sus pliegues están unidos por terminaciones nerviosas a todas las partes del organismo. El buen funcionamiento del cuerpo depende en gran parte al estado de nuestro colon. Una mala alimentación con nutrientes poco biológicos, el stress, la falta de ejercicio, las costumbres e influencias de nuestra época, son varias de las causas que provocan desarreglos en nuestro aparato digestivo.
Uno de los primeros síntomas de que algo va mal en nuestro intestino es padecer estreñimiento, problema que afecta a la mitad de los españoles, personas que, cuando la situación se prolonga en el tiempo, suelen terminar recurriendo a medicamentos y laxantes cada vez mas fuertes sin tener en cuenta que ese hecho puede complicar el problema ya que algunos de tales fármacos ejercen a veces un efecto destructivo de las mucosa del intestino.
LA MUERTE DEL CUERPO SE ESCONDE EN EL INTESTINO
Por el intestino grueso de una persona, a lo largo de su vida, pueden pasar mas de 35 toneladas de residuos. El intestino grueso tiene una serie de codos con una longitud aproximada de 2 metros y, al pasar los alimentos, se van incrustando en las paredes gran cantidad.
Una persona estreñida lleva un retraso en la eliminación y los intestinos, sin tener fiebre exteriormente, están entre 40 y 45 grados de temperatura. Los residuos, a estas temperaturas, crean fermentaci6n y putrefacci6n cuando se retienen un día o dos.
¿Qué es la Hidroterapia de Colon?
La hidroterapia de colon consiste en la irrigación profunda de todo el intestino grueso con agua filtrada y depurada, a través de una cánula que se introduce a la entrada del recto. Esta cánula es de doble vía, por lo tanto entra agua por una vía (tubo de irrigación), y sale materia fecal varias veces durante la sesión por otra (tubo de evacuación), sin necesidad de ir al baño.
Tanto el agua filtrada, como la presión, la temperatura y el caudal son regulados por un aparato electrónico manejado y controlado por el experto durante toda la sesión.
Desde antaño, médicos y sacerdotes egipcios ya practicaban lavativas o enemas con finalidades terapéuticas ya que consideraban la importancia de la limpieza de colon por vía rectal.
Más tarde, Hipócrates (460-377 a.C.) describió la forma de hacer el lavado de colon.
A principios del siglo XX el médico nutricionista Kellog publica un artículo muy explícito sobre la hidroterapia de colon y el Dr. Brosch en Alemania pone a punto el “enterocleaner” (o limpiador de intestino), el antepasado de los sofisticados equipos actuales de hidroterapia de colon.
Actualmente está demostrado que el intestino grueso es un causante de numerosas enfermedades.
¿Por qué es necesaria la hidroterapia del colon?
La Hidroterapia de colon es un método eficaz e indoloro para limpiar el intestino grueso y, de esta forma, prevenir y/o aliviar dolencias que con el tiempo podrían convertirse en patologías a causa de un mal funcionamiento intestinal.
Problemas: Una persona estreñida va creando toxicidad en sus intestinos, pasando a todo el cuerpo. Por otra parte, las incrustaciones de las paredes de los intestinos aumentan en masa porque el cuerpo sigue reteniendo heces, y el Colon se va dando de sí, porque es como un globo; va buscando el lugar que necesita, llenando los huecos que encuentra por el cuerpo, generando presiones y compresiones en: ovarios, vejiga, próstata, columna vertebral, etc…
¿En qué patologías está indicada esta terapia?
La hidroterapia de colon está indicada, en general, para las personas que sufren problemas intestinales y para las personas que deseen realizar una depuración y desintoxicación general del organismo.
Indicaciones generales:
- Estreñimiento.
- Diarrea.
- Eliminación de objetos extraños ingeridos por error y alimentos no digeridos.
- Parásitos.
- Diverticulosis.
- Flatulencias.
- Antes de realizar una colonoscopia u operación.
- Desintoxicación.
Indicaciones secundarias, debido a la desintoxicación:
- Evita el envejecimiento prematuro de la piel y del organismo.
- Reduce la celulitis, la obesidad y las piernas hinchadas.
- Mejora los trastornos del sistema inmunológico.
- Mejora las hemorroides, las varices y los trastornos linfáticos.
- Mejora la psoriasis, los eccemas, el acné y la piel seca.
- Reduce las afecciones otorrinolaringológicas como la sinusitis y la rinitis.
- Reduce las afecciones reumáticas como la artrosis, la artritis, la fibromialgia y las lumbalgias.
- Reduce las alergias.
- Reduce el estrés, las jaquecas, las migrañas y la depresión.
- Fortalece la musculatura abdominal y el suelo pélvico.
- Elimina las adherencias provocadas por procesos inflamatorios crónicos.
- Mayor resistencia a la fatiga.
- Mejoría del estado anímico y del sueño
¿En qué patologías está contraindicada esta terapia?
Contraindicaciones generales:
- Cirugías recientes del intestino grueso o del recto.
- Diverticulitis.
- Embarazo posterior a tres meses.
- Fisuras y fístulas anales.
- Hemorragias internas intestinales.
- Hernias abdominales (inguinales, epigástricas o incisionales).
- Úlceras intestinales.
Contraindicaciones secundarias:
- Cardiopatías severas.
- Hipertensión severa incontrolada.
- Insuficiencia renal.
¿En qué consiste una sesión de hidroterapia de colon?

La hidroterapia de colon es un lavado completo del intestino grueso desde el recto hasta el ciego. La persona no está implicada en el proceso de evacuación, no aparecen malos olores, el tiempo de retención del agua dura unos minutos debido a la comodidad que ofrece, estimula el peristaltismo de forma natural, el agua es filtrada y depurada y se puede controlar y cambiar la temperatura y el caudal del agua según se desee.
La Hidroterapia de Colon se lleva a cabo en una camilla en la que se tumba el paciente y al que se le introduce a la entrada del recto una pequeña cánula desechable de doble vía, por lo tanto, entra agua limpia y salen desechos limpiando el interior del intestino.
¿Es segura la hidroterapia de colon?
Las máquinas de hidroterapia de colon son seguras, no permiten que la presión que haya en el intestino grueso sea mayor de 150 milibares. Es decir, una presión mucho menor que la presión propia de la defecación.
¿Es dolorosa?
La hidroterapia de colon no es dolorosa. Tampoco lo es la entrada de la cánula en el recto por el ano, que en la mayoría de personas es lo que más preocupa. La cánula tiene menos de 20 milímetros de grosor. Las heces, que son expulsadas con normalidad en el baño, superan los 4 centímetros.
La mayoría de las personas se relajan durante la sesión y disfrutan mucho de la limpieza intestinal con la hidroterapia de colon.
¿Tiene efectos secundarios?
La hidroterapia de colon no tiene efectos secundarios, no olvidemos que por muy sofisticada que sea la técnica, es solo una limpieza con agua depurada y filtrada.
¿Cuánto dura una sesión?
La duración siempre dependerá del estado de la persona y su necesidad. Por lo general, para una persona que ha seguido indicaciones la sesión oscilará entre 30 y 50 minutos.
¿Puedo realizarme una hidroterapia del colon durante el periodo?
El tratamiento no interfiere en el periodo, se podría hacer, pero teniendo en cuenta que durante los vaciados se hace un masaje abdominal, podría ser incómodo y molesto.
¿Existe algún riesgo de contaminación viral o bacteriana por el uso del aparato?
Ningún riesgo. Para una sola Hidroterapia del Colon se utilizan materiales desechables que se abren en presencia del paciente antes del tratamiento y al finalizar se tiran. Además, el aparato es automáticamente desinfectado después de cada sesión.
¿Que puedo esperar después de una sesión de Hidroterapia del Colon?
Después de una sesión de Hidroterapia del Colon puede experimentar cambios inmediatos como una sensación de limpieza y ligereza, energía renovada.
Algunos beneficios posteriores pueden manifestarse como una mejor apariencia de la piel, estímulos continuos en el nivel de energía y evacuaciones normales y regulares, mejoras en el hábito de dormir y, por supuesto, mejoras en el funcionamiento del sistema inmune.
¿Es normal que tarde en ir al baño después de una sesión de Hidroterapia del Colon?
Muchas personas experimentan poco o ningún movimiento el primero y segundo día después de su sesión de Hidroterapia del Colon . es importante continuar con la dieta y la terapia hasta restablecer el movimiento normal.
¿La Hidroterapia del Colon remueve la flora benéfica del colon?
La Hidroterapia del Colon no remueve toda la flora intestinal (ni la buena ni la mala). El tipo de vida y alimentación que se lleva actualmente contribuye al desequilibrio de la flora intestinal, aunque el tránsito sea aparentemente el correcto.
El realizar el lavado colónico, permite renovar esa flora bacteriana. En muchos casos para ayudar a mantener el equilibro adecuado, se recomienda tomar un suplemento probiótico durante cierto tiempo.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número y frecuencia de las sesiones es variable. Esto depende del estado de la persona, la patología presente a tratar, etc. No obstante, los resultados de la Hidroterapia no suelen hacerse esperar, bastan una o dos sesiones de 45 minutos para notar ya una mejoría del estado general.
Como medida de higiene preventiva es aconsejable realizar una hidroterapia de colon de 6 meses a 1 año.
¿Cuánto tiempo debe de pasar entre una sesión de Hidroterapia del Colon y otra?
Las sesiones de Hidroterapia del Colon pueden espaciarse de diversas formas, dependiendo del objetivo a conseguir.
UN INTESTINO LIMPIO ES FUENTE DE SALUD